DIVERSIÓN Y PROPAGANDA

Escribo estas líneas a última hora (como siempre) para tratar de aclarar el sentido de esta exposición, cuyo título “Diversión y propaganda”, he considerado autoexplicativo, pero que quizás merece un breve razonamiento por mi parte.

En primer lugar, me hacía gracia hacer una referencia al concepto militante de agit-prop, con el que me relaciono a menudo. Podría decirse, sin embargo, que no es un título completamente riguroso, pues lo que aquí se expone tiene más que ver con la agitación que con la propaganda. Sin embargo creo que se entiende la idea. Esta, además, recoge precisamente los dos motivos por los cuáles diseño y dibujo: porque me divierto haciéndolo, y porque entiendo que la gráfica -o en general cualquier tipo de expresión “artística”- guarda un potencial transformador, para bien o para mal. Y si yo he tenido la suerte de formarme técnicamente como diseñador, y me ubico políticamente en el que creo que es el lado correcto de la historia, entiendo que es un deber ético poner esas capacidades (y en general todas) al servicio de las ideas y proyectos que considero acertados para mejorar el mundo. Así, la mayoría de los trabajos que aquí se exponen (aunque no todos), tienen un componente agitativo más o menos explícito.

Creo que esta exposición recoge en cierta medida el resultado de mi desafección con la profesionalización de los hobbies. Cuando era pequeño me gustaba dibujar, y lo hacía por puro disfrute, y cuando tuve que decidir qué quería ser de mayor, elegí ser diseñador gráfico. No me arrepiento en absoluto, pero tras años trabajando de esto me di cuenta de que la mayor parte de mi producción artística había acabado reducida a encargos comerciales, en los que yo era un mero técnico que ponía imágenes a la voluntad de una minoría empresarial que, como cualquier otra, buscaba obtener un lucro privado. Mientras, mis proyectos personales o militantes, que son los que realmente me importan porque son los que realmente aportan, iban quedando en un segundo plano. Por eso, me propuse dar una mayor prioridad a ese tipo de trabajos, y fruto de esa dinámica surgieron buena parte de los carteles de esta exposición.

Ojalá que esta exposición guste a las buenas personas y ofenda a las malas.

Retrato de la periodista y miliciana comunista Marina Ginestà.
Trabajo personal. Impresión digital en Encuadernaciones Antonio (Zaragoza).
Mural en el CSO Loira de Zaragoza. Este centro social estuvo ubicado en un local abandonado desde hacía siglos en el barrio de la Madalena. Durante unos meses, diferentes colectivos de la ciudad lo ocuparon y le dieron vida, poniéndolo al servicio de las necesidades del barrio. Pude poner mi granito de arena pintando este mural. Como vivimos bajo el imperio de la maldad, la negligencia y la codicia, el Loira fue desalojado y actualmente vuelve a ser un local cerrado, con sus puertas tapiadas, porque es mejor tener espacios muertos y sucios que llenos de buenas personas haciendo cosas buenas por el mundo. El mural debe seguir ahí dentro, secuestrado. Pero ya lo volveremos a liberar, o pintaremos nuevas cosas en nuevos espacios. Tiempo al tiempo.
Mural. Trabajo militante.
El año pasado realicé el logo para la campaña por la Libertad de los 6 de Zaragoza. 6 chavales de Zaragoza que fueron detenidos aleatoriamente horas después de una manifestación antifascista. Cuatro de ellos están ahora en la cárcel de Zuera. Fueron condenados sin pruebas.
Pegatina. Trabajo militante.
Militantes antifascistas realizaron una gran pancarta con el logo de los 6 de Zaragoza que desplegaron en el Puente de Piedra y que se utilizó también varias manifestaciones.
Teatrillo portátil inspirado en la leyenda de las brujas de Trasmoz.
Serigrafía y otros métodos de impresión casera en Barra de Ferro (Barcelona). Trabajo académico.
Colección de pegatinas “Sindicato Animal contra el capital”. Una tontadica que me hacía gracia.
Impresión casera. Trabajo personal.
Un tigre al que le han roto el corazón.
Impresión Giclée en Moosesbildwerk (Zaragoza). Trabajo personal.
Portada para la revista de la CGT en Catalunya. El tema de este número era la juventud y su participación en la militancia anarcosindicalista.
Impresión offset. Trabajo profesional.
Disección de las páginas del fanzine Romance de la Guardia Civil Española, en el que adapté el poema homónimo de Federico García Lorca, y en el que se relata la represión sufrida en un poblado gitano por parte de la Guardia Civil.
Impresión risográfica en Risueño (Zaragoza). Trabajo personal.
Cartel pintado a mano, inspirado en la figura de la revolucionaria Rosa Luxemburg, impulsora del movimiento comunista en Alemania y asesinada en 1919 por los Freikorps, paramilitares fascistas, bajo órdenes del Gobierno socialdemócrata de la República de Weimar.
A mano con poscas flúor y negro. Trabajo personal.
Un cordero sin pastor.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
Uno de los últimos carteles que he hecho, empujado por el aumento del belicismo en Europa y toda la propaganda mediática que lo legitima. Aprovecho para dejar dicho que yo no moriré a miles de kilómetros de mi casa luchando por los intereses de tal o cual pez gordo. Las guerras entre capitalistas que las luchen ellos mismos.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
Cartel realizado con motivo de la huelga de Litera Meat, en Binéfar, impulsada por la CNT. Miles de trabajadores, la mayoría migrantes, paralizaron durante días el macromatadero más grande de Europa, propiedad de una familia vinculada a la mafia italiana, y que cuenta con el apoyo explícito de las instituciones públicas aragonesas (con Azcón y con Lambán) y de la clase capitalista de nuestro territorio.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
Hice este diseño el día después de que Elon Musk se lanzase a hacer el saludo fascista tras la victoria de Trump. El fascismo es la forma más desatada del capitalismo en crisis, pero la socialdemocracia o el conservadurismo son dimensiones también de la política capitalista. La vacuna contra el fascismo no puede ser, por lo tanto, elegir entre tal o cual carta de la misma baraja.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
Cartel realizado con motivo del 1 de mayo para Purna. El lema procede de la canción partisana “Fischia il Vento”.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo militante.
Cartel realizado con motivo de la DANA de València. Los propios afectados barriendo a los políticos profesionales, autonómicos y estatales, que ni protegieron a la población ni supieron gestionar la situación; a los empresarios que obligaron a sus trabajadores a seguir currando poniendo sus vidas en peligro; a los medios de comunicación que lejos de ayudar se dedicaron a intoxicar; a los fascistas que quisieron pescar en río revuelto; y al propio Estado capitalista.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo militante.
Cartel para la manifestación antifascista del 20N de 2021 en Zaragoza.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo militante.
Ilustración para el Sindicato de Inquilinas de Zaragoza, quienes están llevando a cabo una labor brutal en contra del rentismo, de la especulación y del negocio de la vivienda. La utilizaron para hacer camisetas y láminas con las que financiarse.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo militante.
Ilustración para la Asamblea de la Juventud Trabajadora del barrio de las Delicias de Zaragoza. Fue utilizada para pintar un mural colectivamente en unas jornadas contra el racismo en el barrio.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo militante.
No hay mucho que explicar. La tauromaquia me parece un espectáculo cruel, terrible, innecesario e impropio de sociedades verdaderamente sanas. Pero no creo que vivamos en una, así que creo que su existencia expresa perfectamente el mundo de mierda en el que vivimos, que nos insensibiliza ante el sufrimiento ajeno.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
Diseño realizado en apoyo a la legítima lucha del pueblo palestino por liberarse del terrorismo sionista.
Esta imagen ha tenido un largo recorrido. La han utilizado movimientos propalestinos en Francia para financiarse, la han utilizado en el Reino Unido para conseguir financiación para Medical Aid for Palestinians, la han utilizado para realizar agitación callejera en Canadá y en Italia, la han expuesto en exposiciones colectivas a favor de Palestina en Teherán y en Bagdag.
Póster grande impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
Lámina mediana impresa en Giclée en Moosesbildwerk (Zaragoza).
Lámina pequeña impresa por PenPalestine (Reino Unido).
Cartel en defensa de nuestros barrios y en contra de los especuladores que han convertido la vivienda en mercancía.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
Este creo que es el diseño más antiguo de entre todos los que hay en esta exposición. Fue un cartel realizado para la CGT de Teruel con motivo del 1 de mayo y en recuerdo de la huelga de la Canadiense, que consiguió implantar la jornada laboral de 8 horas en España. Posteriormente la CGT le dio más usos.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo profesional.
Diseño que utilizó la organización anarquista La Saó para financiarse durante su presentación pública hace unos meses.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo militante.
No tengo mucho que añadir más allá de lo que el propio cartel ya dice.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
Diseño inspirado en la canción popular Anda Jaleo.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
Hace años en uno de estos tests cutres de internet me salió algo así como que el delfín era mi animal espiritual. No creo en esas tonterías, pero oye, me quedé con las ganas de hacer algo con un delfín.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
Una interpretación libre y personal de la jota S’ha feito de nueit.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
Hace dos años gané el concurso del cartel anunciador de las fiestas del barrio de la Madalena de Zaragoza. Como es un barrio en el que la gente buena de Zaragoza nos juntamos a conspirar, me hizo especial ilusión poder poner imagen a estas fiestas tan especiales.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
También hice esta propuesta para el cartel de las fiestas del Pilar, sin éxito. Pero le eché muchas horas al diseño de este cartel así que no me lo iba a quedar guardado para mí.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.
Este el diseño más reciente de entre los que hay en esta exposición. Es la imagen principal de la campaña por los 15 años de la editorial Capitán Swing.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo profesional.
Cartel del último concierto de los grupos de punk Ave Alcaparra (Murcia) y Basura (Madrid) en la mítica sala Wurlitzer de Madrid. Me gustó bastante cómo me quedó la imagen, así que decidí reutilizarla para hacer el cartel de esta expo.
Póster impreso en Estraperlo Design (Murcia). Trabajo personal.